Suplementos para los trastornos del sueño
Algunas personas tienen problemas para conciliar el sueño. Otras se despiertan a media noche y no pueden volver a dormirse. También hay casos donde no se puede mantener un horario regular para irse a la cama o que existe un sueño excesivo durante el día.
Y es que todos hemos tenido problemas para dormir en algunas ocasiones. Pero si esto te sucede muy a menudo, la falta de sueño puede afectar tu salud e incluso hacer
que sea difícil enfrentar el día. No poder dormir o hacerlo de manera inadecuada puede tener como resultado una deficiencia del rendimiento físico y cognitivo, así como alterar tu sistema inmunológico.
Existen muchas recomendaciones para mejorar los trastornos del sueño: hacer ejercicio durante el día, dormir en un sitio silencioso y oscuro, establecer un horario fijo para acostarse y evitar bebidas estimulantes antes de dormir. Sin embargo, si aún cumpliendo estas recomendaciones no logras mejorar el sueño; también los suplementos pueden ayudarte a lograrlo a través de sus estimulantes naturales, los cuales incrementan el tiempo transcurrido en los niveles más profundos del sueño, permitiendo que el cerebro y el cuerpo se recarguen totalmente.
Estos son algunos componentes que pueden beneficiar las condiciones del sueño:
Triptófano
El triptófano es un aminoácido esencial, es decir, el organismo no es capaz de sinterizarlo por sí mismo y debe ser administrado a través de alimentos como los frutos secos, los quesos y las carnes.
Nuestro organismo convierte el triptófano en serotonina, y esta a su vez la convierte en un neurotransmisor: la melatonina. Por eso, su consumo ayuda a mejorar el ánimo, reduce la depresión y favorece un sueño profundo y reparador. De igual forma, este aminoácido participa en otras funciones relacionadas con el sistema nervioso central como la segregación de dopamina y noradrenalina, lo que contribuye también a regular el apetito, la ansiedad y el estrés; y ayuda a la regeneración del tejido muscular.
5-HTP
Funciona de manera muy similar al tríptofano, ya que es un aminoácido que incrementa el nivel de serotonina al llegar al cerebro. El consumo de este suplemento natural puede mejorar los diferentes trastornos del sueño ya que ayuda a la prolongación y calidad de la fase REM. También se ha demostrado su eficacia para combatir la depresión y dolores de cabeza frecuentes.
Ashwagandha
La ashwagandha es una planta de origen hindú que crece en Asia y África. Es imprescindible en la tradición ayurveda, ya que es una planta que se considera como un efectivo tónico y revitalizante para reducir el estrés, prevenir el insomnio e, incluso, controlar el peso.
Debido a que controla la liberación de cortisol, la ashwagandha facilita el sueño y te ayuda a mitigar el insomnio. Además, los componentes de esta planta inducen la fase REM del sueño, la fase en la que descansamos de manera más profunda y, por tanto, reparadora.
GABA
Es un neurotransmisor relajante que se encuentra de manera natural en el cerebro y su principal función es preparar al cuerpo para dormir interviniendo en la fase REM. La suplementación con GABA contrarresta los efectos de la cafeína, favorece la liberación de la hormona del crecimiento y ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad. Los alimentos, de manera directa no contienen GABA. Para obtenerlo, podemos consumir alimentos ricos en glutamato (carnes de ave, huevos, Kefir, té verde y alimentos ricos en vitamina B6), ya que nuestro organismo se encarga de convertir esta sustancia en GABA.
En Blife, algunos productos como Ashwagandha Root Powder, Night Blend y Calm Blend están formulados con estos componentes naturales para ayudar a mejorar y regular la calidad del sueño.