Según la Universidad del Estado de Oregon estos son los datos FUNDAMENTALES A TOMAR EN CUENTA A LA HORA DE INGERIR ESTE MAGNÍFICO MINERAL.
Resumen:
- El magnesio es un mineral esencial y un cofactor para cientos de enzimas. El magnesio está involucrado en muchas vías fisiológicas, incluida la producción de energía, la síntesis de ácidos nucleicos y proteínas, el transporte de iones, la señalización celular y también tiene funciones estructurales. (Más información)
- La deficiencia severa de magnesio puede impedir la homeostasis de la vitamina D y el calcio. Ciertos individuos son más susceptibles a la deficiencia de magnesio, especialmente aquellos con trastornos gastrointestinales o renales, aquellos que sufren de alcoholismo crónico y personas mayores. (Más información)
- La ingesta dietética inadecuada y/o las bajas concentraciones séricas de magnesio se han asociado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, osteoporosis y trastornos metabólicos, incluidos el síndrome metabólico, la hipertensión y la