🔥 4x3 compra tres productos y el cuarto es ¡GRATIS!* Del 28 de Marzo al 03 de Abril. *Producto de menor costo. Conoce términos y condiciones▸

matcha cafe

Matcha vs Café: ¡Conoce sus beneficios!

Seguramente has escuchado hablar mucho últimamente del Matcha, un ingrediente muy popular actualmente entre influencers de lifestyle y nutricionistas, ¡y no es para menos! Es un superalimento no solo para beber, sino como ingrediente que se puede utilizar en productos horneados, desayunos y más. Es posible que incluso hayas escuchado la afirmación de que el Matcha es el reemplazo o un sustituto más saludable del café.

Nosotros somos amantes del café, pero no podemos negar los poderosos beneficios que tiene el Matcha, por eso somos fieles creyentes de que hay que incorporarlo a la dieta diaria (tranquilos, siempre va a haber espacio para un café también).

El café, tiene un sabor fuerte, es reconfortante y contiene la apreciada cafeína amarga que le da un push de energía a la mayoría de las personas antes de ir al trabajo, ha sido una bebida clásica durante décadas, pero ¿puede seguir siendo el rey de las bebidas de la mañana que brindan energía, cuando el Matcha está ganando tanta popularidad y cada vez se conocen más sus beneficios?, a continuación te compartimos sus beneficios y diferencias:

¿De donde provienen?

Los granos de café son en realidad el fruto de la planta de café, llamadas cerezas de café, que se procesan y tuestan de acuerdo con los gustos y preferencias de las personas, por eso se puede encontrar tanta variedad en el mercado.

La Matcha, por otro lado, está hecha de hojas de té verde de la planta Camellia Sinensis. Lo que hace que el té Matcha sea diferente de otros tés es su procesamiento, la mayoría de los tés están hechos de partes de la hoja de té, pero el Matcha se crea a partir de toda la hoja molida en polvo.

¿Cuál es su diferencia de sabor?

El sabor del Matcha no es tan fuerte como el de una taza de café, pero en lugar de un rico amargor, tiene un fuerte sabor botánico que tiene su propio sabor caracterizante, similar al del té verde. El Matcha a veces puede ser un poco granulado dependiendo de cómo se prepare, gracias a su fina textura en polvo, pero el polvo de té Matcha de calidad y un poco de tiempo extra espumándolo en la preparación pueden ayudar a prevenir esa textura. Una gran cualidad del Matcha es su versatilidad, su textura en polvo lo ayuda a incorporarse a la perfección a una variedad de recetas, desde bebidas calientes hasta como condimento de palomitas de maíz.

Beneficios para la salud

Si bien podemos encontrar a muchas personas segadas a favor del Matcha, que creen que es más saludable que el café, pero la realidad es que ambas bebidas tienen beneficios que resaltar. Investigaciones recientes muestran que el café no es tan malo como alguna vez pensamos, en cantidades moderadas, el consumo de café puede estar relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas y también puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo.

Sin embargo, el Matcha tiene muchos más beneficios para la salud. Si bien el café tiene gran parte de minerales y nutrientes beneficiosos, no puede compararse con la mezcla de antioxidantes, minerales y aminoácidos que tiene el Matcha, estos poderosos nutrientes ayudan a prevenir enfermedades, radicales libres y otras dolencias. Tiene propiedades para el antienvejecimiento e incluso puede restaurar el ADN.

El Matcha también tiene niveles de pH equilibrados, por lo que es de gran ayuda para la digestión, a diferencia del café. Contiene catequinas, que ayudan a combatir el mal aliento y las manchas de los dientes (¡los cuales son un problema para los bebedores regulares de café!). También tiene un gran efecto en la salud de la piel.

El Matcha puede ayudar con la perdida de peso, bajar la presión arterial y tiene efectos calmantes que pueden ayudar a mejorar el estado emocional y mental de las personas, disminuyendo el riesgo de pánico, estrés, nerviosismo e incluso ayudando a mitigar los síntomas de la depresión y ansiedad. Puede generar un efecto de concentración y relajación, lo que también brinda una mayor claridad mental.

Contienen cafeína, conoce cómo actúan en el cuerpo en cada caso

Como muchos saben, el café tiene un alto contenido de cafeína, si bien la cafeína puede ser útil, especialmente si te sientes letárgico, cansado o necesitas una explosión de energía rápida, pero la cafeína en el café también puede tener algunos efectos no tan buenos.

Una taza de café tiene alrededor de 120 miligramos de cafeína, ¡que es mucho!, pero esa cafeína se propaga rápidamente a través del cuerpo, dándole una breve explosión de energía, pero con el riesgo de consecuencias negativas más adelante. Los efectos secundarios comunes del consumo excesivo de café son nerviosismo, tener el corazón acelerado, dolores de cabeza e insomnio.

El Matcha tiene aproximadamente un 50% menos de cafeína que el café, sin embargo, a diferencia del café, contiene ciertos fitonutrientes, como la L-teanina, que ayuda al cuerpo a absorber la cafeína lentamente. Eso significa que, en lugar del enorme pico de cafeína que obtienes al beber café, el Matcha te permite beneficiarte de los efectos de estar activo gracias a la cafeína durante mucho más tiempo. Esto también resuelve el problema del nerviosismo, ya que el efecto del golpe de cafeína del Matcha ha sido descrito por muchos como calmante (un beneficio que no le viene mal a las personas que llevan un día a día estresante).

Si quieres comenzar a consumir Matcha puedes adquirirlo hoy mismo a través de nuestra tienda online o escribiéndonos en nuestras redes sociales @blife.mx.

Crema de AvellanasNuevo