En el mundo de los complementos botánicos, el aloe vera se considera una celebridad gracias a sus múltiples beneficios y usos. El aloe vera, también llamado sábila, es una planta repleta de enzimas, aminoácidos y antioxidantes que a lo largo de la historia se ha utilizado para miles de tratamientos. Sus propiedades se conocen desde hace siglos, de hecho, se cree que formó parte de los rituales de belleza de reinas como Cleopatra o Nefertiti.
El uso de esta planta se remonta a los 6.000 años en Egipto, donde fue encontrada en tallas de piedra y era conocida como “la planta de la inmortalidad”. Pero no es hasta 1970 cuando un farmacéutico llamado Bill Coats consiguió separar la aloína de la corteza y estabilizar el gel extraído de la hoja. Además, añadió vitamina C, vitamina E y sorbitol; y comenzó a comercializarlo y popularizarlo. Hoy en día, las cápsulas, las cremas, los jabones y los jugos de aloe vera son súper recomendados en las tiendas.
La planta de aloe vera es una suculenta que tiene hojas gruesas, largas y puntiagudas. En los complementos de aloe vera se utilizan dos partes de la planta: el gel transparente que se encuentra en el interior y el látex, o la parte amarilla que está justo debajo de la piel de la planta.
Beneficios del aloe vera
Comúnmente se conoce al aloe vera como la planta de los mil usos y sus propiedades nos dan una pista de lo beneficioso de consumir esta planta. Se ha demostrado que este ingrediente puede ser “mágico” para nuestra salud.
Alivia el dolor: Las propiedades analgésicas e inhibidoras del aloe vera permiten controlar los dolores y el malestar. Además, también produce ácido salicílico, que contiene una gran capacidad antiinflamatoria.
Regula los niveles de glucosa: El aloe vera enfatiza la actividad hipoglucemiante e hipolipemiante del sistema endocrino y, además, también ayuda a controlar el colesterol en la sangre.
Favorece la digestión: Es un gran aliado para aquellas personas que sufren de estreñimiento, porque actúa como un laxante suave y ejercita la actividad intestinal. También ayuda a evitar irritaciones o úlceras en las paredes estomacales e intestinales.
Ayuda a cicatrizar: Gracias a sus propiedades antioxidantes e hidratantes, la sábila es un gran cosmético que nos permite restaurar nuestra piel ya sea de cicatrices, picaduras y estrías.
Ayuda a coagular: Gracias a su contenido de calcio, potasio y celulosa, el aloe vera permite la formación de fibras y ayuda a combatir la formación de varices.
Protege la piel: Gracias a sus propiedades hidratantes y cicatrizantes, el aloe vera permite proteger nuestra piel del sol al actuar como fotoprotector. Además, estimula la producción de colágeno y elastina, hidratando la piel y aliviándola ante irritaciones.
Ayuda a prevenir las arrugas: Por sus propiedades antioxidantes, contribuye en el retraso de la aparición de los signos de la edad. El aloe vera actúa como un antiarrugas natural porque hidrata y anestesia los tejidos de la piel. Además, sus minerales y vitaminas estimulan la producción de nuevas células y expulsan bacterias.
Ayuda a cuidar las encías: El aloe vera es antiséptico, antivírico y antibacteriano; lo que ayuda a eliminar las bacterias, controlar las placa, las úlceras bucales y las llagas.
Protege el cabello: Es un gran aliado contra la alopecia, la caspa y la seborrea; ya que, su principio activo aloína, actúa como revitalizante del cabello.
En conclusión, el aloe vera es un producto natural con grandes y variadas propiedades que ayudan a mejorar la salud del organismo. El aloe vera es antiséptico, limita el desarrollo de virus y bacterias en el sistema digestivo, es un antiinflamatorio que actúa como protector digestivo, mejora los dolores y la acidez estomacal, ayuda a bajar la glucosa en la sangre, estimula la producción de insulina y combate el estreñimiento, entre muchos otros beneficios.
Si quieres conocer más sobre los productos de B Life, recuerda que puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales: @blife.mx.